Ir al contenido principal

Manifestarse: Un Derecho Desconocido


Mucho se habla de las manifestaciones pero pocos conocen que las manifestaciones son amparadas por el derecho a la libre asociación y están dentro de los derechos de Participación ciudadana.

🔎Conoce tus Derechos 🗣

El Art 98 de la Constitución ecuatoriana proteje el derecho a manifestarse.

Art 98 Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente 
a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no 
estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el 
reconocimiento de nuevos derechos.


El artículo 20 de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos Fundanentales también nos da el Derecho a formar y unirnos en grupo sin importar si estamos o no dentro de un sondicato o movimiento político.

Art 20 Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
Además también es recinocido en el Artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles, el art. 15 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.


Es importante que conozcas tus derechos y que nadiente diga que no puedes protestar y menos ser detenido por ejercer tu derecho.

Los organismos de control si vulneran tus derechos son:

-Defensoría del pueblo @defensoriaec

- Comité Permanente por la defensa de Derechos Humanos @cdhgye

- Corte Interamericana de Derechos Humanos @cidh

-ONU Detechos @onu_derechos

#ddhh #manifestacion #derechoamanifestarse #paronacional #paronacionalec

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuándo se fundó realmente Santiago de Guayaquil?

La ciudad de Santiago de Guayaquil se fundó con el nombre de Santiago de Quito 15 de Agosto el 1534 en Liribamba (actualmente Riobamba) por Diego de Almagro y tuvo 7 asentamientos y el último translado de la ciudad fue al cerro de Santa Ana conocido en ese entonces como Cerro Verde. El documento de fundación se encuentra en el museo metropolitano de Quito en el libro de actas del cabildo colonial. De los 7 asentamientos el primer traslado a la costa fue en 1535 en el sector llamado Guayaquile por el casique Guayaquile es el que se considera en la celebración fundacional junto a la celebración del día de Santiago Apóstol del 25 de Julio. Las 7 fundaciones de Guayaquil: 1ero Santiago de Quito 1534 (Almagro) 2do Santiago en "Yagual" 1535 (Benalcazar) 3ro Santiago de la Culata 1536 (Zaera) 4to Traslado de 1542 (Orellana) 5to Santiago de la Nueva Castilla -Río Daule- 1542 (Urbina) 6to Santiago de Guayaquil de 1543 en Yagual (Urbina) 7ma Santiago de Guayaquil 1547 Guayaquil fue u...

Un año mas de Rivindicación por los pueblos originarios.

En Latinoamérica existen 522 pueblos indígenas que se distribuyen desde el Norte de México hasta la Patagonia. Los pueblos indígenas mantienen sus tradiciones en un mundo que constantemente amenaza de apropiación cultural. La riqueza en diversidad de etnias incluyendo pueblos no contactados es una de las grandes virtudes de latinoamérica y un patrimonio vivo mundial. No contactados: Los registros sobre la presencia de grupos aislados pasaron de 84 a 185 entre 2005 y 2019, pero la situación de 119 de ellos es considerada extremadamente preocupante. Están acorralados principalmente por mineras, madereras, extractivistas y pueblos enemigos (Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia) o grupos armados. Población Indígena en Latinoamérica País Etnias | Habitantes Brasil 241 | 734.127 Aislados 114 Colombia 83 |  1.392.623 Aislados 18* Peru 43 |  3.919.314 Aislados 26* Ecuador 14 | 1.100.000 Aislados 7* Venezuela 40 | 536.000 Aislados 4* Bolivia 34 | 2.806.592...

Evolución del Escudo del Ecuador

El 31 de octubre se celebra el día del Escudo Nacional del Ecuador.  Entre los hechos relevantes de su evolución están: 🇪🇨 La separación de Ecuador de la Gran Colombia aunque mantenía vigencia la constitución de Cúcuta y la posibilidad de volver a reunificarse. 🇪🇨 Las tres presidencias del Venezolano Juan José Flores 🇪🇨 El derrocamiento de Flores en la revolución Marcista. 🔰 El diseño del Escudo actual de la República del Ecuador conserva el diseño de Olmedo en 1845.  🔰 Pero con los colores gran colombinos dispuesto por García Moreno en 1861.  🔰El escudo de armas fue oficializado el 31 de octubre de 1900 bajo el gobierno de Eloy Alfaro. #ecuador #31deoctubre #diadelescudo #escudodeecuador  #infokamizvlog #Ecuador